Convivencia con los vecinos
Es curioso el devenir de la historia global en lo que al medio ambiente se refiere. Como bien sabemos todos, tras los tiempos de Egipto y Mesopotamia, Europa y sus civilizaciones, toman, durante siglos, hasta el XIX, el testigo del desarrollo cultural en el mundo. Pues aunque hubiera otras culturas, igual o más avanzadas, o se encerraban en sí mismas, [Más...]
La nueva Filoxera
Por una extraña razón, la naturaleza arrebata a sus hijos todo aquello que un día les regaló, en el caso de todos nosotros, nuestra propia vida. No ha habido especie, ya sea vegetal o animal, en el planeta, [Más...]
Gastroparque
El verano, con la temporada baja en la televisión, da tiempo y lugar, para descubrir otros canales y programas por los que uno suele pasar de largo en otros momentos del año. En uno de ellos, el famoso cocinero [Más...]
Piscifactorías: La solución que nunca llegó
Sólo los más veteranos de La Isla recuerdan ya, con nostalgia, las pirámides de sal que rodeaban a nuestra ciudad, y embellecían con su blanco reluciente a las salinas que formaban un activo importante de nuestra [Más...]
Mala suerte
Las estaciones son apasionantes en nuestra tierra: las mañanas invernales son espectaculares en nuestras marismas y en nuestra playa, las nieblas vuelven fantasmagórico al paisaje, en cambio, la lluvia lo vuelve [Más...]
Amores de primavera
La primavera es una de las estaciones que más admiradores tiene, pues garantiza una belleza sin igual con la floración, y un paisaje que aún se muestra verde. Además en el plano más material, anuncia la cercanía [Más...]
Las aves de los temporales
Hemos pasado ya, casi sin darnos cuenta, otro invierno, y a diferencia del anterior, en esta ocasión generoso de temporales. Lejos de la dificultad que entraña la observación de aves, o el hecho simple, de practicar [Más...]
Calentamiento o enfriamiento
El mes de enero es ideal para la reflexión climatológica, al igual que agosto y sus cabañuelas, pero con algo más de recogimiento, por ello del frío exterior. Una taza caliente de café, buena música y un [Más...]
Superpoblación: Cuando el problema es que son muchos
De todos es conocido ya, el enorme impacto para nuestro planeta, y para el medio, en términos más locales, que supone la presencia del ser humano como especie cuya supervivencia se ha caracterizado por la transformación [Más...]
El canto del cisne del nopal
Ha vuelto a suceder, la mano del ser humano otra vez ha sido la causante de un nuevo desastre natural que pasa desapercibido ante la mirada de muchos, pero que por silencioso, no deja de ser menos preocupante. [Más...]