'Venta de Vargas: Musical Flamenco' llega a Chiclana tras su exitoso estreno en San Fernando
El próximo viernes 26 de abril a las 20:00 horas, el Teatro Moderno de Chiclana acogerá el espectáculo 'Venta de Vargas: Musical Flamenco', una propuesta escénica que rinde homenaje a uno de los espacios más icónicos del flamenco gaditano, y que ya cosechó un éxito rotundo en su estreno en San Fernando en noviembre de 2024, espectáculo que fue recibido con entusiasmo, destacando su calidad artística y la potencia emocional de su propuesta.
La producción, bajo la dirección de Javier Fernández (Flamenco de La Isla), narra una historia que se remonta a 1937, cuando Catalina Pérez, una mujer valiente y emprendedora, arrendó la Venta Eritaña. Con la ayuda de su hijo Juan, aquella humilde taberna de carretera terminó convirtiéndose en la mítica Venta de Vargas, cuna de arte flamenco y leyenda viva en La Isla.
En su función inaugural en San Fernando, participaron artistas como Antonio Canales, Carlos Carbonell y María Guerrero (coreografía y baile), Trini de La Isla (cante), Juan Manuel Fernández (música y guitarra), Elena Arias y Titi Flores (baile), Paca Rodríguez (cante y baile), Paco Moyano, Antonio Lizana y Carmen La Shica (cante), y Carlos Rey (música), en una producción multidisciplinar cargada de flamenco y memoria.
En Chiclana, el espectáculo contará nuevamente con Antonio Lizana, esta vez como artista destacado junto a la bailaora Macarena Ramírez, una figura clave del flamenco actual nacida en la localidad chiclanera y con proyección internacional. Ambos se incorporan al espectáculo aportando nuevos matices y enriqueciéndolo con su arte y experiencia.
'Venta de Vargas: Musical Flamenco' combina cante, baile y narrativa escénica para revivir los momentos clave de este mítico lugar, desde su fundación hasta su consolidación como referente flamenco. La función de Chiclana se perfila como uno de los eventos culturales más relevantes de la temporada, y una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo lleno de raíces, emoción y excelencia artística.
Cabe recordar que el espectáculo también forma parte de la programación del Real Teatro Las Cortes y que, en un principio, estaba previsto para el pasado 27 de febrero, con motivo de la celebración del Día de Andalucía y como respuesta a las numerosas peticiones del público isleño, que reclamaba una nueva oportunidad para disfrutar del montaje en la ciudad. Sin embargo, por causas sobrevenidas ajenas a la compañía, la función tuvo que ser aplazada y finalmente se celebrará el próximo 1 de mayo.