Un Jueves Santo y una ‘Madrugá’ de oro en la semana pasional isleña (fotos)
La Isla se rinde ante el arte, la fe y el sentimiento de su Jueves Santo y su Madrugá
La noche más esperada por los isleños en la Semana Santa de San Fernando se vivió en la pasada madrugada con una intensidad y emoción que desbordaron las calles de la ciudad. La Semana Grande alcanzó su punto álgido con una multitud entregada que acompañó a su regidor perpetuo, demostrando una vez más el profundo arraigo y la pasión con la que San Fernando vive su tradición más emblemática.
Las cinco corporaciones isleñas que se citaron ayer en la jornada pasional dejaron bellas estampas, cada una con el estilo propio de su Hermandad.
Desde el barrio de la Bazán, la joven Hermandad de las Tres Caídas ponía en la calle, alrededor de las 15:00 horas, su colosal paso de misterio, al que este año se han sumado dos figuras más en la escena representada. Una cofradía joven, pero con sobrada experiencia en cómo llevar una procesión por las calles. Este año fue especialmente destacado su paso por la Venta de Vargas, donde varios saeteros y el Coro de La Isla acompañaron con sus voces el caminar del Cristo de las Tres Caídas por este emblemático lugar.
La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, desde el señero barrio isleño de La Casería, llevó su paso de misterio hasta el centro de La Isla con su peculiar andar. Este año no ha contado con estrenos, ya que, si todo va bien, en la Semana Santa de 2026, Nuestra Señora de la Paz se incorporará a la Carrera Oficial. El paso de la Hermandad por el centro fue muy esperado por los isleños e isleñas, ya que esta cofradía cuida con esmero su recorrido por las calles más singulares de su itinerario. Vídeo de la salida de la Virgen
El barrio de la Pastora volvía a abrir las puertas de su parroquia, esta vez para que Nuestro Padre Jesús de la Misericordia y María Santísima de las Penas se lucieran tanto por su barrio como por el centro de La Isla. Esta señera Hermandad ofreció cambios anecdóticos en su salida procesional, especialmente en su itinerario oficial, ya que, en lugar de recorrer las Curvas de Capitanía para llegar a la calle Real, optó por subir por la calle Colón, dejando estampas inusuales para los isleños.
La Franciscana Hermandad de la Expiración salía de la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco justo cuando las últimas luces del Jueves Santo iluminaban la ciudad. Posteriormente, el recorrido de la Cofradía transcurrió en total penumbra, dejando bellas estampas, como su paso por la Plaza de San José. Una Hermandad de silencio que abre las puertas a la ‘Madrugá’ isleña.
La ‘Madrugá’, como cada año, comenzó a las dos de la madrugada, cuando las puertas de la Iglesia Mayor se abrieron para dejar paso a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, ante una plaza que se encontraba a rebosar. Con una temperatura puramente primaveral, la Cofradía se vio arropada por miles de isleños que, a pesar del lento caminar de la Hermandad en algunos tramos, no quisieron dejar de presenciar a Jesús Nazareno recorriendo las calles de La Isla.
Una jornada excepcional que es preludio de lo que no gusta a los cofrades: que la Semana Mayor está a punto de despedirse de las calles isleñas.
En este Enlace todos los horarios e itinerarios oficiales de la Semana Santa de San Fernando 2025
Antonio Quintero