Romero: “2,4 millones para la Carrera Oficial, mientras se desatienden necesidades sociales
La nueva Carrera Oficial de Cavada cuesta 2,4 millones que podrían haberse destinado a gasto social, vivienda o alumbrado
Romero: “El capricho de la compra de la nueva Carrera Oficial de Cavada cuesta a los isleños casi 2,4 millones que podrían haber servido para gasto social, vivienda pública, zonas verdes o alumbrado de la ciudad”
Insiste en cómo el gobierno socialista vuelve a anteponer su hoja de ruta electoral a las auténticas prioridades de las familias de San Fernando. 330.000 euros al día nos cuesta a todos de manera que un día de palco equivale a trece veces lo que la alcaldía concede a El Pan Nuestro.
El portavoz municipal, Fran Romero, ha recordado, a escasos días del inicio de una nueva Semana Santa en San Fernando, el alto coste que supone para el bolsillo de los isleños asumir el capricho de López Gil y Cabada de adquirir una Carrera Oficial propia en lugar de alquilarla, tal y como venía siendo habitual. Asegura que el gobierno socialista no puede vender la compra de esta estructura como un ahorro anual de 300.000 euros cuando supone una inversión inicial de nada más y nada menos que 2.338.732,54 euros.
Una suma que resulta de cuatro contratos: uno para el suministro de estructuras tubulares y plataformas, por importe de 1.277.782,65 euros; otro para el suministro de barandillas perimetrales y separadores, por valor de 348.896,17 euros; otro para el montaje, desmontaje, mantenimiento y custodia, por importe de 592.225 euros; y uno último para la decoración de la tribuna, por valor de 119.828,72 euros. “El último alquiler suponía 239.000 euros al año, es decir, en diez años al menos se tardaría en amortizar la Carrera Oficial si no hubiera ningún gasto más que en realidad no es así puesto que el montaje y desmontaje se tiene que sacar año tras año a lo que se añade la necesaria reparación durante esa década de tablones, estructuras y demás. Por otra parte, encorseta no poder modificarla en esos diez años puesto que es razonable pensar por ejemplo que la normativa aplicable en temas de seguridad o accesibilidad se modifiquen a lo largo de ese tiempo. En suma, nos costará mucho más con el transcurso del tiempo”, afirma Romero.
“Una vez más, Cavada piensa en clave electoralista y pone en la balanza de sus prioridades la obtención de votos, sacando rédito político de nuestras tradiciones. Entendemos que se trabaje para mejorar una Carrera Oficial que contribuye a que luzca nuestra Semana Santa, de indudable valor turístico, y la labor de nuestras Hermandades durante sus cortejos procesionales. Pero lo que no es de recibo es que para ello se gasten casi 2,4 millones de euros que hubieran venido bien para incrementar el gasto social o para mejoras urbanas, de parques y jardines y alumbrado público. Una cuantía de la que 900.000 euros provienen de una subvención de la Diputación que podría haberse destinado a cualquier barrio necesitado de inversiones como por ejemplo toda la zona de San Marcos tal y como propusimos ”, explica el portavoz.
Romero recuerda que mientras Cavada se gasta casi 2,4 millones de euros en la Carrera Oficial los isleños cuentan con un presupuesto municipal en el que se congela la partida de servicio de prestaciones complementarias, que es la que va para emergencias sociales, en unos insuficientes 480.000 euros; y en el que sólo se gastan poco más de 40.000 euros en la reparación y conservación del alumbrado y 10.000 euros en saneamiento urbano. Y no hay que olvidar que este equipo de gobierno contempla en dicho presupuesto seis partidas destinadas a la publicidad y propaganda, cuya suma asciende el millón de euros, y otras tres destinadas a eventos que suman más de dos millones de euros.
Por otro lado, mientras Cavada se gasta casi 2,4 millones de euros la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales vuelve a incluir a San Fernando en su informe anual entre los llamados Ayuntamientos pobres, que son los que realizan una inversión en Servicios Sociales por habitante inferior a 61,27 euros. De hecho, bajo el mando de Cabada, el Ayuntamiento de San Fernando ocupa el puesto 18 en este listado y es el Ayuntamiento de Andalucía que menos invierte en Servicios Sociales.
“Entendemos que haya que trabajar para mejorar nuestra Carrera Oficial, pero no a un precio tan alto. 330.000 euros al día nos va a costar a todos. Un día de palco equivale a trece veces lo que Cavada concede a El Pan Nuestro. Este nuevo capricho significa priorizar una hoja de ruta electoral frente a las necesidades reales de la ciudad, dejar a un lado el mantenimiento de nuestras barriadas y descuidar el gasto social. Las prioridades, una vez más, las de la señora Cavada. Le pedimos por enésima vez que recapacite y que obre de forma responsable, anteponiendo el bienestar y la calidad de vida de las familias de La Isla frente a todo lo demás, ya que, en definitiva, es su obligación como alcaldesa”, señala Romero.