Publicado el: Vie, 25 Abr, 2025
Actualidad

La Isla celebra el 240 aniversario de la Bandera Nacional con la VI Jornada Histórica de la Armada

Bandera Nacional ondeando en junto a la cúpula del ROA - La Armada

San Fernando acoge los actos complementarios de la VI Jornada Histórica de la Armada, conmemorando el 240 aniversario de la Bandera Nacional y actividades del Real Observatorio de la Armada la Escuela de Suboficiales, el Museo Naval y la Base Naval de La Carraca

La Armada establece el día 3 de mayo como la fecha de celebración de la 'Jornada Histórica de la Armada', consistente en un que se celebrarán en las distintas cabeceras marítimas.

El tema central de la VI Jornada Histórica de la Armada: '240 aniversario de la Bandera Nacional'. Se conmemora el aniversario del Real Decreto de Carlos III que estableció como distintiva de la Marina de Guerra la bandera roja y amarilla con franja central más ancha para dar cabida al escudo real. El Real Decreto se firmó un 28 de mayo de 1785.

El Acto Central tendrá lugar el día 28 de mayo en la ciudad de San Fernando. Consistirá en un arriado solemne en el Patio de Armas 'Lope de Figueroa' en el Tercio de Armada, con la participación de elementos del Ejército de Tierra y del Ejercito del Aire y del espacio.

Además de lo anterior, el día 5 de mayo se retransmitirá un conversatorio sobre la historia de la Bandera Nacional difundido por el canal YouTube de la Armada en streaming.

Dentro de las actividades complementarias que se van a realizar en la ciudad de San Fernando se encuentran las siguientes:

 

Cartel de la programación Acto Central y una serie de Actos Complementarios de la jornda - La Armada

Actividades en el Real Observatorio de la Armada

Visitas al Real Observatorio de la Armada. La actividad se llevará a cabo el lunes 5 de mayo y consistirá en dos visitas guiadas en horario de mañana (09:30 y 12:00 horas). Las visitas tendrán una duración de dos horas. El máximo número de asistentes para las visitas al ROA son de 50 personas máximo por visita. Para una mayor comodidad de todos los visitantes, se establecen las siguientes directrices:

La entrada es libre hasta completar aforo. Los interesados deberán estar en el control de seguridad (subiendo la cuesta) al menos diez minutos antes de iniciarse la visita. Los menores de edad podrán asistir siempre que estén acompañados por un adulto.

Con esta actividad, el centro pretende acercar al público la magnífica 'Historia de la Ciencia' que alberga y, a su vez, el Patrimonio atesorado a lo largo de su historia. Asimismo, los asistentes recibirán la información que les permita conocer la importante labor que realiza el ROA en sus campos de trabajo.

Actividades en el Museo Naval

El día 6 de mayo, en el salón de actos del Museo Naval de San Fernando, se llevará a cabo la retransmisión del conversatorio sobre 'La historia de la bandera nacional' con entrada libre hasta completar aforo. La retransmisión podrá ser visionada por el público visitante desde las 10:00 a 14:00 horas, horario de apertura del Museo.

Actividades en la Escuela de Suboficiales de la Armada

Se realizarán visitas guiadas al Panteón de Marinos Ilustres, Jardines de Colón, edificio 'Carlos III' y la biblioteca histórica entre el 2 y el 5 de mayo.

La reserva para asistir a las vistas lo harán los interesados a través del siguiente correo electrónico del Ayuntamiento: Reserva: Turismo@AytoSanFernando.org

Actividades en la Base Naval de la Carraca

Visitas guiadas el día 3 de mayo, se realizarán dos pases, a las 10:00 y 11:50 para 35/40 personas por pase, para realizar una visita guiada a las instalaciones de la Base Naval de la Carraca, incluyendo una visita a la iglesia de Nuestra Sra. Del Rosario, y a continuación un Bautismo de Mar con un Remolcador de la Base.

 

Además, se podrá hacer un pase a las 20:10 horas, en el que se visitará la Iglesia de Ntra. Señora del Rosario, Sala Histórica, muelle, así como disfrutar del arriado de Bandera y encendido de la Puerta del Mar.

Las visitas, tendrán una duración de dos horas y es imprescindible reservarla a través del sitio web de turismo, en el siguiente link: https://turismosanfernando.es/reservas/es/

240 Años de la Bandera Nacional de España (1785–2025)

En 2025 se cumplen 240 años desde que Carlos III, rey de España, firmó el Real Decreto del 28 de mayo de 1785, mediante el cual se adoptó oficialmente el diseño que con el tiempo se convertiría en la actual bandera nacional de España.

La decisión tuvo un origen práctico: la bandera que usaba España hasta ese momento —blanca con el escudo de los Borbones— se parecía demasiado a la de otras monarquías europeas, especialmente en el mar. Para evitar confusiones, se organizó un concurso de diseños, del cual Carlos III eligió personalmente una propuesta con tres franjas horizontales, dos rojas y una amarilla más ancha en el centro. Este diseño fue destinado inicialmente a la Armada Española, pero su claridad y simbolismo terminaron por convertirla, con el tiempo, en la enseña de todo el país.

Desde entonces, la bandera roja y gualda ha acompañado a España a lo largo de sus transformaciones históricas, siendo testigo de monarquías, repúblicas, conflictos y reconciliaciones. Hoy, más de dos siglos después, sigue ondeando como símbolo de identidad, unidad y legado histórico.

Este 240° aniversario es una oportunidad para recordar no solo el origen de un símbolo nacional, sino también el contexto en el que fue creado: un siglo XVIII en plena modernización, con una España que empezaba a mirar al futuro sin olvidar sus raíces.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>