Publicado el: Mié, 23 Abr, 2025
Actualidad

Jóvenes andaluces podrán deducirse un 5% por compra y un 15% por alquiler de vivienda habitual

Una persona sostiene las llaves de una vivienda - La Junta

Las deducciones para la campaña de la Renta 2024 se incluyen en Paquete Fiscal de la Vivienda con el que la Junta pretende hacer menos gravoso el acceso a vivienda

Los jóvenes andaluces pueden ahorrarse el cinco por ciento de lo que han invertido en su vivienda habitual y hasta el quince por ciento de lo que pagan por alquiler en la campaña de la Renta 2024. Se trata de dos deducciones incluidas en el llamado Paquete Fiscal de la Vivienda con el que la Junta de Andalucía pretende hacer menos gravoso el acceso a la vivienda para jóvenes y familias andaluzas. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, recuerda que es ahora, en el periodo en el que se realiza la Declaración de la Renta, cuando deben aplicar este beneficio fiscal.

La consejera y portavoz del Gobierno andaluz explica que las deducciones autonómicas por adquisición de vivienda del cinco por ciento para menores de 35 años también se la pueden aplicar los andaluces de cualquier edad si se trata de una vivienda protegida y, que, en el caso de la deducción del quince por cierto por alquiler para menores de 35 años, también es aplicable a mayores de 65 años y víctimas de terrorismo o violencia de género.

Carolina España destaca que el esfuerzo del Gobierno andaluz por "rebajar lo máximo posible los impuestos en vivienda para los andaluces" es más que manifiesto también en las rebajas en los tipos del ITPAJD (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados), que se paga a la hora de adquirir un inmueble. En este sentido, recuerda que la Administración autonómica ha establecido un tipo super reducido del 3,5 por ciento para jóvenes y familias numerosas y ha reducido las tarifas (que eran del ocho al diez por ciento) al siete por ciento del tipo general (seis por ciento si se trata de viviendas de menos de 150.000 euros).

En total, indica, el Plan Fiscal de la Vivienda supone un ahorro al año para los andaluces de 460 millones de euros y de él se beneficiaron el año pasado cerca de 250.000 residentes en nuestra comunidad.

A todo esto, ha indicado Carolina España, se suma el plan específico de acceso a la financiación hipotecaria denominado Garantía Vivienda Joven, por el que la administración regional concede garantías que, junto a la hipoteca bancaria, permiten a los jóvenes andaluces cubrir el cien por cien de la compra de su primera vivienda. En 2024 hasta 1.200 andaluces pudieron acceder a la compra de su primera vivienda gracias a este programa que, ante el éxito de la iniciativa, para este 2025 ha duplicado su cuantía hasta llegar los 45 millones. Asimismo, se ha elevado la edad de los beneficiarios hasta los 40 años.

Según ha ejemplificado, "un joven de hasta 35 años que se compre hoy una vivienda en Andalucía paga hasta 6.750 euros menos en impuestos, una cantidad que equivale a la media de un año de hipoteca, mientras que una familia numerosa que adquiere una primera vivienda de hasta 250.000 euros se ahorra directamente cerca de 11.000 euros".

El listado completo de las deducciones autonómicas puede consultarse en el siguiente enlace: https://juntadeandalucia.es/organismos/economiahaciendayfondoseuropeos/areas/tributos-juego/tributos/paginas/renta24.html

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>