Publicado el: Mié, 16 Abr, 2025
Actualidad

El Ayuntamiento destina 160.000 euros a mejorar infraestructuras de entidades sociales

Concretamente, 23.000 euros se destinarán a El Pan Nuestro, 90.000 euros para que Upace San Fernando, 28.000 euros para la Casa Hogar Federico Ozanam

El Ayuntamiento impulsa nuevas inversiones para entidades sociales con 160.000 euros para la mejora de sus infraestructuras

La inversión forma parte de la estrategia San Fernando Ciudad de la Inclusión, impulsada por el equipo de gobierno para reforzar los servicios que estas entidades ofrecen a la ciudadanía y seguir creando empleo de calidad en este sector.

El equipo de gobierno ha anunciado una nueva partida de 160.000 euros destinada a subvenciones de capital para la mejora de infraestructuras de varias entidades sociales de la ciudad, las cuales son una referencia tanto en San Fernando como a nivel provincial. Esta inversión forma parte de la estrategia municipal San Fernando Ciudad de la Inclusión, que no solo se enfoca en el apoyo y financiación de programas y actividades sociales, sino también en la mejora y mantenimiento de las infraestructuras que permiten a estas entidades ofrecer el mejor servicio a la población.

En línea como el compromiso del gobierno local con el tercer sector, el Ayuntamiento de San Fernando ha venido destinando e incrementando en los últimos años partidas presupuestarias para el desarrollo de programas por parte de las entidades sociales, a la que ha sumado también otras partidas anuales para potenciar la mejora y modernización de sus sedes en la ciudad, así como facilitando la llegada de nuevas entidades poniendo espacios y financiación a su disposición.

De esta manera, en 2025 se han presupuestado 320.000 euros en ayudas para el desarrollo de programas y para la mejora de sus infraestructuras del tercer sector, que es también “un importante nicho de generación de empleo en el que nos esforzamos por seguir creciendo”.

En materia de infraestructuras, algunas de las iniciativas ya financiadas en los últimos años por el gobierno local son el nuevo Centro de Día de Parkinson Bahía de Cádiz, la adecuación de instalaciones de UPACE en Santo Entierro, las reformas y mejoras de accesibilidad en Afanas, o las obras acometidas para la mejora y ampliación de espacios en el albergue municipal de personas sin hogar. Unas inversiones que no solo tienen un impacto social directo en las personas usuarias y sus familiares, sino que también permiten fortalecer un sector socioeconómico esencial para la localidad.

Más recursos contra la desigualdad social

Esta partida de 160.000 euros en el presupuesto de 2025 se repartirá entre distintas entidades que, además de prestar una atención de calidad, contribuyen al bienestar de los colectivos más vulnerables. Concretamente, 23.000 euros se destinarán a El Pan Nuestro, 90.000 euros para que Upace San Fernando, 28.000 euros para la Casa Hogar Federico Ozanam para seguir mejorando el servicio que se ofrece a las personas sin hogar, mientras que 19.000 euros se destinarán a Parkinson Bahía de Cádiz para dotar de mobiliario y equipamiento al nuevo Centro de Día, que está en fase de finalización.

Como ha explicado El Pan Nuestro, la subvención de capital se invertirá en mejoras de accesibilidad y mantenimiento del comedor social ubicado en la calle Polvorines. Entre otras actuaciones, se mejorarán los accesos con la instalación de una rampa para personas con movilidad reducida en la entrada principal y suelo antideslizante para el acceso de los servicios, se colocará nueva solería y se realizarán reparaciones en el techo de escayola del comedor.

Igualmente, se realizarán mejoras en los aseos, que se dotarán de nuevas placas de ducha niveladas a ras de suelo y se colocará un tabique divisorio que permitirá la utilización del baño para personas con movilidad reducida tanto a hombres como mujeres usuarias de las instalaciones, además de tareas de impermeabilización de la cubierta, entre otras.

Por su parte, UpaceSan Fernando seguirá avanzando en el proyecto de ampliación del centro que está desarrollando por fases. En esta ocasión, el objetivo es ensanchar el pasillo de conexión de las instalaciones para ampliar la residencia y crear nuevas habitaciones, lo que permitirá ampliar la capacidad de residentes del centro.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento, Upace ha realizado otras actuaciones previas en sus instalaciones como el vallado de la zona de la futura piscina en su centro de la avenida Al-Andalus, así como los trabajos de adecuación, modernización y mejora de los aseos y baños de las instalaciones de la calle Santo Entierro, contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias del centro residencial para personas con parálisis cerebral y capacidades diferentes gravemente afectadas.

En cuanto la Sociedad San Vicente de Paúl, la subvención de 28.000 euros se destina a las obras de reforma interior de la Casa Hogar Federico Ozanam para mejorar las instalaciones y la calidad del servicio a las personas usuarias. Gracias al compromiso del Ayuntamiento con la dignificación de las personas sin hogar, se han venido realizando en los últimos años mejoras en las instalaciones que han permitido duplicar el número de camas, mejorar la accesibilidad, dotarlo de estancias que permiten desarrollar algunos servicios y nuevos proyectos, entre los que cabe citar talleres para mejorar la comunicación, la autoestima y el empoderamiento de los usuarios y usuarias.

Por otro lado, Parkinson Bahía de Cádiz contará con una subvención de 19.000 euros para dotar de mobiliario y nuevo equipamiento el edificio del nuevo centro, cuyas obras están próximas a finalizar, permitiendo duplicar el número de plazas y mejorar la atención sociosanitaria que se ofrece en San Fernando a las personas enfermas de Parkinson.

Un centro de referencia regional y estatal que el Ayuntamiento ha apoyado desde sus inicios con una aportación superior a los 425.000 euros, además de la cesión de la parcela municipal de 1.300 metros cuadrados en la que se han levantado unas instalaciones modernas que permitirán aumentar el número de personas atendidas, mejorar la atención directa, el tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas, además de desarrollar en sus propias instalaciones jornadas formativas y de sensibilización, contando además con un área específica destinada a la investigación.

De esta manera, gracias a un tejido de entidades de ayuda mutua e iniciativa social muy activo y fortalecido con el apoyo municipal, San Fernando sigue avanzando en la lucha contra la desigualdad favoreciendo la inclusión social, la igualdad de oportunidades y una vida digna a las personas vulnerables de la ciudad.

Como ha señalado el Gobierno local, estas inversiones no solo suponen una mejora en las infraestructuras, sino también una mejora en la calidad del servicio que estas entidades prestan a la ciudadanía, contribuyendo igualmente al mantenimiento y la creación de empleo vinculado a este sector, mayoritariamente feminizado, situando a San Fernando a la vanguardia de la provincia en distintos ámbitos en este campo.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>