Voluntarios del Club Piragüismo San Fernando retiran 32 kilos de residuos del Caño de Sancti Petri
Nueve voluntarios del Club Piragüismo San Fernando participaron el pasado sábado 22 de marzo en una nueva acción ambiental enmarcada en la iniciativa '1m² por ríos, embalses y pantanos' del Proyecto Libera, desarrollada en la zona del paseo marítimo de La Magdalena, junto al Caño de Sancti Petri. Durante la jornada se retiraron un total de 32 kilos de 'basuraleza', acumulada en unos 100 metros lineales de escollera, en apenas una hora de trabajo.
A pesar del mal tiempo, los participantes -Francisco, Andrés, Juan José, Celia, Rocío, Cristina, Cristina, Cristina y Paz- realizaron una exhaustiva labor de recogida, identificación y clasificación de residuos, ayudando a limpiar un entorno de gran valor ecológico. Entre los objetos encontrados se contabilizaron latas, envases de cartón tipo brick, bolsas de plástico e incluso un carro de supermercado, que había sido retirado del fango por otra persona días antes.
Uno de los puntos más críticos se detectó en las inmediaciones del IES Sancti Petri, donde se hallaron numerosos residuos dispersos, lo que ha llevado a los organizadores a sugerir la instalación de un contenedor de reciclaje de mayor capacidad en la zona.
La actividad comenzó con la distribución de bolsas, guantes y petos, gracias al material aportado por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Fernando, cuyos operarios también colaboraron retirando los residuos recogidos al finalizar la jornada.
Los muros de la balaustrada del paseo actuaron como barrera natural contra el viento, evitando que parte de los residuos terminaran en el agua. Sin embargo, zonas más próximas a la orilla, ya dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, no pudieron ser intervenidas por falta de tiempo y recursos. Desde la organización se subraya la necesidad de implicación institucional para mantener estas áreas protegidas libres de residuos, ya que la falta de limpieza oficial deja esta responsabilidad exclusivamente en manos de la ciudadanía.
“Los recogedores seguimos perdiendo por goleada contra los arrojadores de basura”, reconocen desde el club, aunque aseguran que “la satisfacción del trabajo hecho es como ganar un pequeño trofeo”.
La jornada concluyó con el avituallamiento de los voluntarios y la retirada de los residuos por los servicios municipales, dejando atrás una zona un poco más limpia y el compromiso renovado para seguir luchando contra la contaminación ambiental.