El Ayuntamiento se compromete con la Plataforma de Personas sin Hogar
La alcaldesa y la concejala de Servicios Sociales adoptan compromisos clave para mejorar la atención a Personas sin Hogar en la Localidad.
En el convencimiento de que la atención a las personas sin hogar es una preocupación ciudadana urgente, la Plataforma de Personas sin Hogar y Colectivos Vulnerables emite esta nueva nota de prensa tras la reunión mantenida con la Excma. Alcaldesa y la Concejala de Asuntos Sociales el pasado 11 de marzo. En el encuentro, se trataron diversos temas relacionados con las reivindicaciones de la plataforma y las necesidades de los colectivos que la integran.
A continuación, se detallan los compromisos adquiridos por parte de la Alcaldesa y la Concejala:
1. Equipos de Calle y Teléfono de Emergencia
Se reiteró la necesidad de la inmediata puesta en marcha de los Equipos de Calle, así como de un teléfono de emergencias disponible para situaciones de personas sin hogar durante las tardes, noches y festivos. La Alcaldesa y la Concejala informaron que ambas medidas están contempladas en el convenio a firmar con Cruz Roja, y que el incremento de la subvención permitirá su implementación en breve.
2. Centro de Día y Albergue
La Plataforma presentó un escrito destacando las deficiencias estructurales y operativas del actual albergue de gestión privada para personas sin hogar en la localidad. Se incidió en la urgencia de contar con un albergue y un centro de día de gestión municipal. En respuesta, la Alcaldesa se comprometió a presentar un proyecto firme con presupuesto para un nuevo albergue y centro de día, con una previsión de ejecución en el plazo de un año. Mientras tanto, se gestionarán medidas paliativas en colaboración con el director del albergue, y se informó que a partir de ahora el albergue contará con una trabajadora social por las mañanas y, próximamente, con otro trabajador social por la tarde.
3. Empadronamiento
La Plataforma expresó su preocupación por las personas sin hogar que se encuentran en condiciones precarias de vivienda, como en garajes o trasteros, y que actualmente quedan excluidas del protocolo de empadronamiento aprobado por el Ayuntamiento. Se solicitó la revisión del protocolo para garantizar que este colectivo sea incluido, conforme a lo estipulado en la Resolución de 17 de febrero de 2020. La Alcaldesa y la Concejala se comprometieron a estudiar este asunto para adaptar el protocolo municipal a la normativa vigente.
4. Presencia en Comedor y Atención en Tardes
La Plataforma subrayó la importancia de la presencia de un/a trabajador/a social, al menos una vez a la semana, en el comedor del Pan Nuestro, que es un punto de atención diaria para muchas personas sin hogar. Además, se solicitó que haya atención presencial a este colectivo durante al menos dos tardes a la semana. La Alcaldesa se comprometió a revisar el convenio firmado con Cáritas para incorporar estas mejoras.
5. Cumplimiento del Artículo 42 de la Ley 9/2016 de Servicios Sociales
En virtud de esta ley, el alojamiento alternativo para personas sin hogar es una prestación garantizada y subjetiva, siendo responsabilidad municipal su cumplimiento. La Alcaldesa y la Concejala reafirmaron el compromiso de trabajar en esta área para asegurar el cumplimiento de la ley y la atención a las personas sin hogar en nuestra ciudad.
Finalmente, se acordó una nueva reunión con la Concejala de Servicios Sociales para el mes de mayo, con el objetivo de seguir avanzando en las acciones y compromisos acordados.
La Plataforma de Personas sin Hogar y Colectivos Vulnerables valora positivamente el compromiso mostrado por la Alcaldesa y la Concejala y continuará trabajando para garantizar los derechos y la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad.