Publicado el: Mié, 26 Mar, 2025
Actualidad

"Cavada sigue sin ejecutar el 90% de las iniciativas aprobadas en Pleno para la accesibilidad"

Cavada condena a San Fernando a seguir siendo una ciudad sin accesibilidad

El Partido Popular asegura que es necesaria crear una Oficina de Accesibilidad y la ejecución de un plan para eliminar barreras arquitectónicas en la ciudad

A pesar de que el Pleno ha aprobado el 90 por ciento de las iniciativas en favor de la accesibilidad, el gobierno del PSOE sigue sin ejecutarlas tras una década de promesas incumplidas

El Partido Popular de San Fernando, a través de su concejala Malu del Río, ha expresado su profunda preocupación por el estado de la accesibilidad en los espacios urbanos de la ciudad. A pesar de las reiteradas denuncias y propuestas presentadas por el PP en sesiones plenarias y en la Mesa de Accesibilidad, el gobierno de la socialista de Patricia Cavada sigue sin tomar medidas efectivas para garantizar que La Isla sea una ciudad accesible para todos.

"Cada día, muchas personas con movilidad reducida, mayores, familias con carritos de bebé o ciudadanos con dificultades para desplazarse encuentran obstáculos que les impiden moverse con autonomía. No hablamos de una cuestión menor, sino de garantizar derechos fundamentales. El Ayuntamiento tiene la obligación de eliminar barreras y facilitar la vida de sus vecinos, y sin embargo, vemos que las mociones aprobadas en pleno siguen sin ejecutarse. No podemos permitir que la accesibilidad continúe siendo una promesa que nunca llega cuando su cumplimiento es responsabilidad del gobierno local socialista ", ha manifestado Malu del Río.

El PP denuncia que, durante los últimas tres mandatos, han instado en múltiples ocasiones al cumplimiento de los niveles de accesibilidad establecidos por la normativa vigente. Aunque el PSOE ha apoyado la mayoría de estas mociones relacionadas con políticas municipales de inclusión, ninguna de las propuestas respaldadas por unanimidad o mayoría en el pleno ha sido llevada a cabo. Esta falta de compromiso ha generado un entorno urbano lleno de barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad y afectan directamente la calidad de vida de los isleños.

Por ello, el PP propone la creación de una Oficina Municipal de Accesibilidad que coordine, supervise e impulse las actuaciones necesarias para mejorar la accesibilidad en la ciudad. Asimismo, reclama la elaboración de un Plan Municipal de Accesibilidad que contemple un estudio técnico sobre la situación actual, un plan de inversión para la eliminación de barreras arquitectónicas y la adaptación de edificios públicos, parques y espacios de ocio. También exigen la aprobación de una Ordenanza Municipal de Accesibilidad para garantizar la plena adaptación de la normativa local a la legislación vigente.

"San Fernando no puede seguir a la cola en accesibilidad. Hay soluciones claras y factibles que solo requieren voluntad política. Mientras otros municipios avanzan con itinerarios accesibles, parques inclusivos y edificios adaptados, aquí seguimos esperando que el gobierno municipal actúe. No garantizar este derecho fundamental es una vulneración de principios democráticos básicos", ha concluido la concejala popular.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>