Publicado el: Vie, 7 Jun, 2024
Actualidad

Romero: "Una vez más imponen un presupuesto inflado alejado de las necesidades reales"

Romero: “Una vez más, López Gil y Cavada nos imponen, saltándose plazos y normativa, un presupuesto inflado, alejado de las necesidades reales de los isleños y a mayor gloria de sus intereses electoralistas”.

-AxSí plantea entre sus alegaciones la puesta en marcha de un plan de empleo para desempleados locales, un programa de compra de viviendas para ampliar el parque municipal de alquiler social, una partida para rehabilitar el CEIP San Ignacio y otros colegios y diversas subidas para contrarrestar el recorte socialista en partidas esenciales.

El portavoz del Grupo Municipal AxSí, Fran Romero, ha dado detalle hoy de las alegaciones que la formación andalucista ha presentado al nuevo presupuesto municipal, que próximamente volverá a pasar por Pleno para que el gobierno socialista de López Gil y Cavada lo apruebe de manera definitiva desde el autoritarismo y su mal entendida mayoría absoluta. En primer lugar, la formación propondrá una enmienda al presupuesto en su totalidad, ya que considera que hay motivos de sobra para que sea retirado. “Como es habitual el proyecto de presupuesto se sometió a Pleno con informe desfavorable de Intervención e incumple diversos preceptos legales. Para empezar el proceso de aprobación no cumple con los plazos establecidos por el artículo 169 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales (LRHL), que establece que la aprobación definitiva del presupuesto por parte del Pleno debe realizarse antes del 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio que debe aplicarse, cuando la aprobación inicial pasó por Pleno el pasado 30 de abril”, explica Romero.

También pasa de largo el gobierno socialista a la hora de aprobar este presupuesto de la participación ciudadana. “Se contraviene de manera flagrante tanto la Ley 7/2017 de 27 de diciembre de Participación Ciudadana, como el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana de 15 de abril de 2023. En su artículo 24 la Ley autonómica detalla que la asignación de gasto por parte del Ayuntamiento debe hacerse teniendo en cuenta un proceso de participación en el que se hayan oído previamente las opiniones, criterios y sensibilidades de la ciudadanía. Por su parte, la normativa municipal concreta en su artículo 27 como competencia del Consejo Local de Participación Ciudadana el conocimiento del presupuesto municipal y su programa de inversiones, ya que es el documento ordinario anual más relevante del Ayuntamiento. Pues bien, este consejo ni siquiera se ha convocado”, detalla el portavoz.

Otro motivo para su retirada es que, tal como recoge el artículo 170 de la LRHL, los ingresos son una vez más insuficientes respecto a los gastos presupuestados. “Se observan partidas claramente infladas. Es más, el informe de Intervención detecta en el presupuesto una sobrestimación de casi 2,5 millones de euros. Un claro ejemplo de esta realidad es la previsión de ingresos por multas de tráfico: en 2024 se prevé recaudar 800.000 euros, cuando en 2023 se recaudaron en este concepto 95,81 euros sobre una previsión inicial de algo más de un millón de euros”, indica el andalucista.

Ante la segura negativa del gobierno socialista de Cavada y López Gil de retirar el presupuesto en su totalidad AxSí plantea una serie de enmiendas parciales al mismo. En primer lugar se encuentra la necesidad de aumentar las partidas destinadas a políticas sociales, tal y como los andalucistas ya reclamaron en una anterior rueda de prensa e incluso en el pasado Pleno ordinario a través de una moción.

“Llevamos insistiendo las últimas semanas sobre las extrañas prioridades de López Gil y Cabada, que incrementan un 30% la partida para fiestas mientras reducen en otro 30 por ciento la de ayudas sociales y mantienen a San Fernando como la ciudad de mayor pobreza social de Andalucía. No es lógico que con la que está cayendo la partida de servicio de prestaciones complementarias, que es la que va para urgencias y emergencias sociales baje hasta unos insuficientes 480.000 euros y suponga tan sólo el 0,5 por ciento del presupuesto municipal. Por eso proponemos su aumento hasta los 880.000 euros, del mismo modo que proponemos que se incrementen las partidas para Cáritas, San Vicente de Paul, Cruz Roja y El Pan Nuestro. Sin abandonar la índole social, AxSí plantea además crear, en base al remanente, una partida de un millón de euros para desarrollar, por parte de la empresa pública municipal un programa de compra de viviendas para ampliar el parque municipal con destino a alquiler social”, afirma Romero.

Respecto a la materia de empleo AxSí plantea la creación de una partida de subvenciones 350.000 euros para ayudar a comerciantes, pymes y autónomos de San Fernando y otra de 2,5 millones de euros para poner en marcha un Plan de Empleo de Obra Pública Municipal para la contratación de desempleados isleños que, en base al remanente, sería ejecutado por la misma empresa pública local. “Hay que ponérselo fácil a quien crea empleo y oportunidades en nuestra ciudad a pesar de estar expuestos a las sucesivas crisis que sufrimos y que tanto dificultan emprender. Y también hay que ayudar a esos hogares que luchan por llegar a fin de mes en una ciudad donde la tasa de paro ronda el 25 por ciento”, explica el portavoz.

El andalucista también incide sobre la conveniencia de aumentar el presupuesto para Protección Civil en 30.000 euros, para que pase a 282.500 euros y paliar los efectos de las recortes que plantea el gobierno socialista en conceptos como material, suministros, cursos de formación del voluntariado, planes o dietas de personal. En cuanto al ámbito de educación pública se refiere, AxSí plantea incrementar la partida de mantenimiento y conservación de colegios públicos para situarla en el millón de euros. “Sin duda la situación del Colegio San Ignacio nos revela que son muchas las carencias de los colegios de Infantil y Primaria de nuestra ciudad. De hecho, entendemos que esta realidad debe abordarse de forma urgente y también planteamos usar el remanente para la rehabilitación de este centro. El remanente no debe destinarse a entregárselo a los bancos sino a cubrir las necesidades de esta ciudad que son muchas y graves”, subraya el portavoz.

La formación andalucista también señala al Área de Desarrollo Urbano Sostenible como una de las peor presupuestadas en gastos. “El mantenimiento de las vías públicas deja mucho que desear y el alumbrado de algunos barrios es tercermundista”, señala Romero. Por eso AxSí propone, en primer lugar, aumentar la partida para el suministro de servicios eléctricos, la de mantenimiento de infraestructuras para situarla en un millón de euros y la de reparación de complementos de vías urbanas. También proponen los andalucistas incrementar la partida para reparar el saneamiento urbano; la de control de plagas y elevar la de mantenimiento de infraestructuras de desarrollo sostenible. Por último, y pasando ya a las partidas de Deporte, se plantean subidas para el Plan de Apoyo a la Educación Física Municipal, los Juegos Deportivos Municipales y las infraestructuras deportivas.

Para poder financiar estas cantidades, que ascienden a casi 1,5 millones de euros, AxSí propone reducir hasta once partidas que no dejan de ser superfluas, entre ellas seis destinadas a la publicidad y propaganda que suman casi 800.000 euros. En cuanto a las inversiones reflejadas en el presupuesto los andalucistas entienden que la segunda fase de la Avenida Pery Junquera y la Casa Lazaga se pueden aplazar a futuros ejercicios presupuestarios para financiar el plan de empleo propuesto, crear un centro de acogida de baja exigencia para personas sin hogar y priorizar la inversión en mejorar las barriadas y espacios urbanos.

“Una vez más, López Gil y Cavada nos imponen, saltándose plazos y normativa, un presupuesto municipal inflado, alejado de las necesidades reales de los isleños e isleñas y a mayor gloria de sus intereses electoralistas. Parece que es más importante afianzar a San Fernando como la ciudad de los eventos que asegurar que aquellos que peor lo pasan puedan llegar a fin de mes o llenar su nevera; que es mejor cuidar los proyectos de una hoja de ruta electoral que crear empleo, vivienda social o mejorar las barriadas. Nosotros no perdemos la perspectiva de la realidad, permanecemos pegados a la calle y pendientes de las necesidades de las familias de San Fernando. Y por eso, como oposición responsable, planteamos alegaciones ajustadas a esa realidad y proyectos posibles que, lamentablemente y con toda seguridad, serán desoídos por un gobierno local que no escucha otra opinión que no sea la suya”, explica Romero.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>