Publicado el: Jue, 27 Jun, 2024
Actualidad

La DGT prevé más de 94 millones de desplazamientos de largo recorrido este verano

La primera operación especial arranca este viernes a las 15:00 horas y finaliza a medianoche del lunes 1 de julio, con una previsión de 6.070.000 desplazamientos.

Todo preparado para dar cobertura a los más de 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera previstos para este verano del 2024.

El dispositivo completo previsto para el Verano 2024 incluye Operaciones Especiales, Autonómicas, Campañas de vigilancia y control, además de los planes específicos con motivo de la Operación Paso del Estrecho y la Operación Tránsito de portugueses.

El Plan de Lucha contra Incendios contempla la gestión, control e información de las carreteras afectadas por incendios y los accesos a poblaciones cercanas a través de los distintos Centros de Gestión de Tráfico.

El objetivo de Tráfico es que todos los desplazamientos se realicen con la máxima seguridad y que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su merecido descanso y volver para contarlo.

Este viernes comienza oficialmente la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen y, con ella, arrancan los dispositivos especiales que la Dirección General de Tráfico ha preparado para dar cobertura a los más de 94 millones de movimientos de largo recorrido previstos que se realizarán por carretera estos próximos meses de julio y agosto.

Esta cifra supone un incremento del 0,4 por ciento con respecto a los 93,6 movimientos reales que se registraron el verano pasado. La distribución por meses prevista para este año es de 45,7 millones desplazamientos durante el mes de julio y 48,3 millones en agosto.

Dispositivo. verano. 24

Esta Campaña de Verano 2024 tiene dos objetivos fundamentales: por un lado, reforzar el conjunto de actuaciones que la DGT realiza habitualmente para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano, en los que la accidentalidad presenta tradicionalmente un repunte con respecto al resto de meses y, por otro, facilitar la movilidad de los ciudadanos haciendo frente tanto a las situaciones de congestión recurrente derivadas del incremento del volumen de circulación, como a las originadas por incidentes imprevistos que pueden presentarse en la red viaria por motivos intrínsecos al flujo circulatorio del verano (zonas turísticas, playas, segundas residencias…) o extrínsecos a ésta (cortes de carreteras, incendios forestales, inundaciones por tormentas…).

Como viene siendo habitual en los últimos años, la salida y regreso de las vacaciones se realiza de manera escalonada y en periodos más cortos, haciéndolas coincidir en numerosas ocasiones con un fin de semana.

Por este motivo, y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Los diferentes Centros de Gestión de Tráfico pondrán también en marcha distintas Operaciones autonómicas con motivo de diversos acontecimientos y fiestas locales.

Además, durante estos meses de verano también se llevarán a cabo varias campañas de vigilancia que intensificarán el control sobre ciertos vehículos o factores de riesgo en los siniestros de tráfico.

Pero como cada año, por las carreteras españolas no solo circulan los ciudadanos de nuestro país en sus desplazamientos vacacionales, sino que también lo hacen gran cantidad de vehículos con matrícula extranjera, cuyos conductores no están habituados a los itinerarios por los que circulan y que pueden tener España como destino final para su descanso o ser sólo territorio de paso hacia su destino final. En este último caso hay que destacar, por su especial relevancia, dos operaciones especiales, la del paso del Estrecho y el paso a Portugal.

Plan de lucha contra incendio

La temporada estival lleva desgraciadamente aparejada la aparición de incendios por lo que la Dirección General de Tráfico también tiene la responsabilidad de intervenir en su prevención mediante la especial atención de las áreas con mayor probabilidad de sufrir incendios, así como a través de la gestión, control e información de las zonas afectadas por incendio y sus accesos en el ámbito de sus competencias.

Dicha gestión se lleva a cabo a través de los distintos Centros de Gestión del Tráfico que, a través de los 2.460 paneles de mensaje variable luminosos repartidos en 16.000 km de carreteras, dan cobertura a la gestión, información y prevención en forma de mensajes a los usuarios de una amplia red de carreteras de las posibles zonas afectadas por un incendio.

La prioridad, seguridad en carretera

El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta:

  • Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo en los días laborables.
  • Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias.
  • Aumento de los desplazamientos nocturnos.
  • Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
  • Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>