Publicado el: Mié, 19 Jun, 2024
Actualidad

La antigua Casa de la Cultura de la calle Gravina podría albergar el nuevo Conservatorio de Música

El Conservatorio de música y Ayuntamiento de San Fernando  acuerdan la hoja de ruta para el nuevo centro en la ciudad. La primera es la creación una mesa de

Con el modelo del Centro de Adultos ejecutado, la alcaldesa acuerda los siguientes hitos a seguir y la constitución de un nuevo órgano de seguimiento y coordinación para la ejecución del nuevo Conservatorio Municipal de San Fernando.

La alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada ha mantenido un encuentro con la comunidad educativa y padres del antigua casa de la cultura en la calle Gravina en el que ha defendido y compartido la necesidad de que la ciudad cuente con un nuevo centro propio que reúna las condiciones y necesidades educativas de la formación musical que actualmente se imparte en el centro compartido CEIP Almirante Laulhé.

En el encuentro mantenido el gobierno de la ciudad se han establecido una serie de hitos necesarios que permita cumplir con el compromiso de que el conservatorio cuente con unas instalaciones propias y adecuadas. En este sentido, la alcaldesa puso como ejemplo el trabajo desarrollado con la educación de adultos en San Fernando que, pese a ser una competencia que corresponde a la Junta de Andalucía, fue el propio Ayuntamiento quien desarrolló el centro que actualmente disfrutan, siendo el mejor de los centros de educación de adultos de la provincia.

En este sentido, se ha acordado constituir una mesa de coordinación y seguimiento que vaya dando los pasos necesarios de manera fechada para que padres y comunidad educativa en todo momento participen de las decisiones e hitos administrativos a desarrollar.

El primero de estos pasos será la decisión final sobre el espacio más adecuado. Desde el gobierno se ofrecieron varias alternativas que finalmente se redujeron a dos opciones que se están estudiando. La primera de ellas sería la antigua casa de la cultura en la calle Gravina y la segunda sería la construcción de un centro en una parcela municipal. Actualmente se está trabajando en estas dos opciones para ver cual reúne las mejores condiciones y mayor viabilidad.

Lo siguiente será la redacción del Plan de Necesidades educativas del centro y el desarrollo de un anteproyecto que deberá ser aprobado por la Junta de Andalucía para poder homologar el centro. Desde San Fernando no se podrá redactar el proyecto final hasta tener aprobado por la Consejería de Educación ese Plan de Necesidades. El gobierno ha recordado que hace más de dos años que la ciudad le solicitó a la Junta de Andalucía ese Plan de Necesidades sin que exista respuesta alguna por la consejería competente.

Una vez remitido el anteproyecto y el Plan de Necesidades elaborado en la ciudad a la Junta de Andalucía, se procederá a redactar pliegos y a buscar la financiación necesaria.

El objetivo final es que el centro, además de responder a las necesidades educativas del actual Conservatorio Elemental de Música, el futuro espacio debe reunir los requisitos exigibles para que San Fernando cuente con las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música que conducen al Título Superior de Música, siendo equivalentes al título universitario de Grado. La finalidad de estos estudios es la formación cualificada de profesionales que dominen los conocimientos propios de la música y adopten actitudes que les hagan competentes para integrarse en los distintos ámbitos profesionales de esta disciplina.

La alcaldesa de la ciudad ha insistido en la necesidad e importancia de que se marquen claramente los diferentes hitos junto a la constitución de un órgano de seguimiento y coordinación que permitirá que el compromiso que durante décadas le han hecho diferentes gobiernos a este centro, encuentre con este gobierno la ejecución real de su centro definitivo.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>