Publicado el: Lun, 10 Jun, 2024
Al Liquindoi

El IES Isla de León y Amede ofrecieron un charla por el Día de la Memoria Histórica y Democrática

En la mañana de ayer jueves día 6 de junio, el Departamento de Geografía e Historia del instituto Isla de León en San Fernando, con la ayuda económica y el respaldo inestimable de la Asociación de Memoria Democrática de San Fernando (Amede), invitó a Francisca Olías Ferrera y a Maica González Serrano, dos importantes investigadoras sevillanas de la Memoria Democrática, a compartir sus conocimientos con los alumnos de 4º de ESO del Isla.

Durante más de hora y media, estas ponentes profundizaron en la historia de España más reciente desde la Guerra de España hasta la transición. En consonancia con lo que dicta la ley de Memoria Democrática, a la exposición objetiva de los hechos históricos (definitivamente refutada por una extensa historiografía), las dos conferenciantes animaron al alumnado a mantener viva la lucha por la que fueron asesinados los que lucharon por la democracia y las libertades, un aspecto educativo que también defiende la ley.

En un ciclo como el que lleva a cabo este Departamento de Geografía e Historia todos los años, llamado 'Ciclo dedicado a la lucha por la democracia y las libertades', caben todos aquellos que lucharon por estos valores: las víctimas de ETA, las del terrorismo islámico, las del GAL y las víctimas de la Guerra de España y de la dictadura franquista que todavía siguen esperando su exhumación y reparación. Estas conferencias y videoconferencias invitan a gente externa al centro con una única intención: servir de testigo de esa lucha y mantener las conquistas conseguidas a salvo de cualquier amenaza. En definitiva, no se le puede hacer creer a estas futuras generaciones que todo está garantizado y permanecerá en el tiempo. La experiencia (la historia) nos enseña que es necesario que estén alerta, y solo pueden estarlo cuando conocen y entienden su pasado.

En consecuencia, ni legalmente ni desde el punto de vista de la ética política es aconsejable poner obstáculos a estas iniciativas. Las administraciones e instituciones públicas deberían de incentivarlas y promoverlas. Lo contrario es echarse piedras sobre su propio tejado. La democracia y las libertades siempre estarán en peligro, y son los estudiantes con nuestra ayuda los únicos capaces de mantenerla a flote.

#educacionpublica

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>