Publicado el: Lun, 24 Jun, 2024
Actualidad

Comienza el Campamento de Verano de San Fernando con actividades ambientales, deportivas y sociales

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento ofrece una alternativa de ocio y tiempo libre saludable, desde este lunes 24 de junio al 2 de agosto, a los niños y adolescentes del municipio que se encuentran en situación de dificultad, vulnerabilidad o riesgo social.

El Ayuntamiento de San Fernando informa que se ha iniciado el Campamento de Verano para menores de entre tres a catorce años, que se prolongará hasta el 2 de agosto. Este programa atenderá a niños durante estos meses, a excepción de los fines de semana y festivos, llevándose a cabo en el CEIP Servando Camúñez. El horario es de 09:00 a 15:00 horas (incluye servicio de comedor) y, excepcionalmente, se amplía de 08:00 a 16:00 horas en caso de familias que tengan dificultades de conciliación.

Con esta actividad se busca fomentar en los menores un adecuado disfrute del ocio y tiempo libre, teniendo en cuenta el periodo de vacaciones escolares en que se realizan y adaptadas a la época estival mediante el desarrollo de actividades variadas.

De esta manera el Ayuntamiento ofrece una alternativa de ocio y tiempo libre saludable a los niños y adolescentes del municipio que se encuentran en situación de dificultad, vulnerabilidad y/o riesgo social. Por otra parte, sirve de apoyo a aquellas familias que tengan necesidades para conciliar la vida familiar y laboral, es decir, aquellas familias que por motivos laborales no pueden atender a sus hijos y no cuenten con redes de apoyo informales (familiar y/o social) que les ayuden en el cuidado y atención de estos durante la jornada laboral.

Este programa se enmarca dentro de la apuesta del Equipo de Gobierno por conseguir una ciudad más inclusiva y donde los niños disfruten de la igualdad de oportunidades, más allá del poder adquisitivo de sus familias. Así, el campamento está pensando, además, para las familias que presenten una situación económica precaria y/o de desventaja social, no pudiendo, por tanto, sufragar el coste de este tipo de recurso.

Educación en salud, habilidades sociales e igualdad

En relación a las áreas a tratar durante el campamento, se llevará a cabo prácticas docentes como la educación en salud, y otras actividades de índole deportiva que fomenten el ocio. De igual forma, también se pondrá en marcha talleres de concienciación, sensibilización y participación ambiental. Este es el caso, por ejemplo, de un taller de plantas aromáticas, de reciclaje o de consumo responsable. En relación a las acciones deportivas, también se llevarán a cabo actividades como el tiro con arco, rutas, educación vial, actividades náuticas, multiaventura aérea, así como diferentes excursiones.

En este programa se pone el foco también en trabajar las habilidades sociales tanto básicas como complejas, según las situaciones que se vayan suscitando en el desarrollo diario de cada una de las actividades planificadas. Se dará un apoyo al proceso de socialización, con los valores de tolerancia, solidaridad, respeto, igualdad y, en general, los principios democráticos de convivencia.

La perspectiva de la igualdad de género también estará presente en las actuaciones con creencias, actitudes y conductas basadas en los principios de equidad y respeto para que mantengan unas relaciones de género equilibradas.

La empresa encargada de prestar el servicio, Cauce Natura, SL, posee una amplia oferta educativa con programas que permiten conocer el patrimonio ambiental y cultural de los Parques Naturales de Cádiz. Llevan a cabo actividades planteadas desde el descubrimiento, donde se necesita de la participación activa y experiencial de los componentes del grupo, y su implicación en las mismas.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>