Publicado el: Mié, 4 Feb, 2015
Actualidad

Decenas de isleños se pueden ver afectados por el cierre de Corporación Dermoestética

dermoesteticaCorporación Dermoestética es una empresa de 349 trabajadores con presencia en todas las Comunidades Autónomas excepto en Navarra, que viene arrastrando graves problemas económicos en los últimos años, debidos fundamentalmente a una desastrosa gestión y una mala planificación de su actividad. Su oficina en Cádiz, en la Avenida Ana de Viya, ha visto pasar a centenares de isleños, sobre todo ellas, para tramientos estéticos en los que han predominado los aumentos de pecho, liposucciones, tratamientos contra la obesidad mórbida y otros tantos arreglos faciales y estéticos de todo tipo. Algunos, siguen en tratamientos, pero éstos corren peligro de no seguir adelante.

Actualmente, la empresa de cirugía y tratamientos estéticos se encuentra en preconcurso de acreedores y está tramitando un ERE extintivo para cerrar las 54 clínicas que tiene.

En la delegación de Cádiz hay cinco empleados del centro que está abierto desde 1995, que se posicionan contra los despidos y reclaman sus salarios impagados. Las protestas se repetirán mañana jueves, mientras que a partir del próximo lunes 9 se sumarán a la huelga general indefinida anunciada por los sindicatos para toda la firma de Corporación Dermoestética.

Encarna Cansino es la coordinadora de la delegación en Cádiz y ha manifestado que "Los pacientes se sienten abandonados,esto no es cerrar una tienda de muebles, la salud esta por medio". La plantilla fija de la clínica estaba formada por un médico, una enfermera, una auxiliar de enfermería, la directora y un comercial, a los que hay que añadir hasta cuatro trabajadores más externos.

Según una trabajadora de la clínica gaditana, manifestó que "en octubre nos decían que se estaban cumpliendo con las expectativas, mientras que el 9 de diciembre se decretó el preconcurso y ya el día 12 nos mandaron una confirmación del despido colectivo".

También destacaó que "en 2014 hemos facturado más que en 2010, lo que se consideraba un año normal", a diferencia de los años más fuertes de la crisis "como en 2012. Lo habíamos notado, pero eso ya estaba sobrepasado".

Hay pacientes que tienen tratamientos contratados hasta el 2016 y ahora surge un problema ya que no saben a dónde acudir para exigir que se cumpla con lo contratado.

Al margen de los tratamientos en vigor, también hay cientos de isleños pendientes de revisiones al cabo de los años, que ahora deberán derivar a otras clínicas.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>