Publicado el: Jue, 20 Jun, 2024
Actualidad

El Trambahía refuerza el servicio con 8 trenes adicionales durante los fines de semana y festivos

La media diaria en jornada laboral es de 6.200 usuarios, mientras que en fines de semana y días festivos supera los 4.200 viajeros/día.

Los usuarios han valorado con un 8,16 sobre 10 el servicio que ofrece el Trambahía, por lo que la consejera de Fomento, Rocío Díaz, destaca la buena acogida del tranvía no sólo como transporte, sino para el turismo y el ocio.

El tranvía de la Bahía de Cádiz, adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se reforzará los fines de semana (sábados y domingos) y los días festivos. El Trambahía contará a partir del sábado 22 de junio ocho trenes adicionales, cuatro por sentido en su recorrido entre Pelagatos (Chiclana de la Frontera) y Cádiz.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado que este refuerzo los fines de semana “obedece a un profundo análisis de la demanda y el perfil del usuario” desde su puesta en servicio, hace ya más de año y medio. “El tranvía ha demostrado que no sólo es un medio de transporte útil para los vecinos de la Bahía, sino también para el turismo y el ocio”, ha manifestado Rocío Díaz, después de comprobar que el Trambahía tiene buen comportamiento los fines de semanas y festivos, así como en periodo estival. De esta manera, el tranvía actúa de manera demanda diferente a otros transportes colectivos, cuya demanda suele caer en verano por la menor actividad laboral y académica.

Este análisis de la demanda, que ha realizado la Junta de Andalucía en coordinación con Renfe Viajeros, ha determinado que, durante los fines de semana y días festivos, el Trambahía retiene un alto porcentaje de viajeros, un 68 por ciento de los registrados en días laborables. La media diaria en jornada laboral es de 6.200 usuarios, mientras que en fines de semana y días festivos supera los 4.200 viajeros/día.

Otra característica del Trambahía es la alta ocupación en el tercer trimestre del año (julio-septiembre). Mientras el resto de los ferrocarriles metropolitanos registra una caída de hasta el 40 por ciento, el tranvía de la Bahía de Cádiz mantiene en los meses de julio, agosto y septiembre un 98 por ciento de la demanda comparado con el resto del año. El Trambahía afianza con estos flujos de viajeros su perfil como sistema de transporte público para desplazamientos por ocios o compras.

A partir del sábado 22 de junio, todos los fines de semana y días festivos circularán dos nuevos trenes con trayecto directo entre Pelagatos y Cádiz capital, con salida a las 12.06 horas y 18.05 horas desde Pelagatos, y otros dos trenes nuevos con salida a las 10.58 y 19.02 desde Pelagatos, pero con trasbordo en el apeadero de Rio Arillo, para continuar hasta la estación término de ferrocarriles de Cádiz capital en la Plaza de Sevilla. En el trayecto inverso (Cádiz-Pelagatos), el Trambahía incorpora dos nuevos trenes con trayecto directo y salida a las 13.28 y las 19.28 desde la estación término de Cádiz capital hasta Chiclana, y dos nuevos trenes con salida a las 12.09 y las 20.15 horas desde Cádiz, pero con trasbordo en el apeadero de Río Arillo, para continuar hasta San Fernando y Chiclana.

De esta forma, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona el Trambahía a través de la Agencia de Obra Pública, pretende potenciar el servicio en los periodos con una captación de demanda inusual, teniendo en consideración las características propias del análisis estacional del uso del tranvía.

Notable alto para el Trambahía

Por otra parte, los usuarios han valorado con un 8,16 sobre 10 el servicio que ofrece el Trambahía. Renfe Viajeros ha realizado una encuesta de satisfacción, en la que los aspectos generales más valorados han sido la relación calidad/precio (8,85 sobre 10), la sensación de seguridad (8,25) y la relación del propio Trambahía con los viajeros (8,14). Este último aspecto se refiere al funcionamiento del sistema de quejas y sugerencias, y la preocupación del Trambahía por las necesidades de los ciudadanos.

Además, los viajeros valoran ciertos atributos de este medio de transporte por encima de otros, como la facilidad de llegada a las paradas y la conexión con otros transportes públicos; el confort de los trenes y la comodidad de paradas y estaciones, así como la información que se da sobre el servicio (retrasos e incidencias) a través de la web y App de Renfe y de la web y redes sociales del Trambahía; en paradas, y durante el viaje en tren, por megafonía y teleindicadores.

A esta valoración global del servicio se añaden otros indicadores de interés, como el elevado nivel de satisfacción entre la población, ya que el 89% de los usuarios se encuentra muy o bastante satisfecho con el servicio. El trabajo demoscópico se ha llevado a cabo a través de entrevistas presenciales a 170 personas y con un margen de error del +/-7,52%. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre de 2023.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>