Publicado el: Dom, 23 Jun, 2024
Actualidad

AxSí lleva a Pleno la adecuación y uso de espacios municipales vacíos para colectivos y entidades locales

La formación andalucista señala como casos más evidentes de obsolescencia o infrautilización la Casa de la Cultura, la Casa de la Juventud, la Casa Lazaga, el antiguo Museo, el Colegio Manuel Roldán, la antigua Escuela Infantil Nuestra Señora del Carmen o el inmueble situado en la calle Isaac Peral.

La concejala del Grupo Municipal AxSí Marta Vidal ha dado a conocer la moción con la que la formación andalucista solicitará al gobierno socialista de López Gil y Cavada que ponga en marcha un plan que recoja espacios municipales vacíos o infrautilizados, invierta en su adecuación y priorice su uso como sede de colectivos y entidades isleñas de toda índole. “Somos conscientes de que cada vez son más los colectivos y entidades locales con necesidad de contar con un espacio digno como sede coincidiendo esta realidad con diversas instalaciones municipales vacías o infrautilizadas que bien podrían solucionar esta situación. Sin ir más lejos, el Conservatorio Elemental de Música Chelista Ruiz Casaux lleva un mes insistiendo, a través de una campaña de recogida de firmas, en su demanda de contar con una sede propia ya que desde hace tres décadas comparte las instalaciones del Colegio Almirante Laulhé. Y a principios de este mes era la Asociación del Sector Naval de Afectados por el Amianto Bahía de Cádiz la que mostraba su enfado con la señora Cavada por incumplir su promesa de cederles un local. Y estos son sólo dos ejemplos de otros tantos colectivos culturales, sociales y educativos con los mismos anhelos y urgencias”, explica Vidal.

AxSí considera que hay muchos espacios municipales que tras las necesarias labores de adecuación podrían ser utilizados total o parcialmente a estos usos. Para los andalucistas lo más razonable es apostar por infraestructuras y equipamientos ya existentes que requieren evidentemente de inversión y mejoras para volver a ser funcionales. Algunos de los casos más evidentes de obsolescencia o infrautilización son: Casa de la Cultura en calle Gravina; Casa de la Juventud, Casa Lazaga y el antiguo Museo en calle Real; Colegio Manuel Roldán (La Placilla); la antigua Escuela Infantil Nuestra Señora del Carmen o el inmueble situado en la calle Isaac Peral.

Espacios que, apunta la formación, prácticamente han sido abandonados a su suerte por el gobierno local y su aspecto luce ya muy lejano al que presentaba cuando bullían de vida y actividad. En el caso de Gravina actualmente apenas tiene uso, algo lógico cuando se cuenta con un salón de actos con un equipamiento totalmente desactualizado y que cada vez es menos cómodo y confortable. Sin ir más lejos, hace varias semanas, la Ecoescuela San Ignacio tuvo un acto allí y no funcionaba el aire acondicionado. Del mismo modo, las dependencias de la Casa de la Juventud también resultan obsoletas y necesitan una urgente actualización.

Respecto del antiguo Museo Municipal situado en la calle Real y que hoy alberga las Delegaciones Municipales de Cultura y Fiestas decir que aún espera el prometido traslado de la biblioteca. “Entendemos que lugares como éste no deben limitarse a acoger despachos de concejales y por dimensiones son óptimos para que entre sus usos esté el albergar sedes para colectivos locales. Y esa también es nuestra postura para el futuro desarrollo de Casa Lazaga. El gobierno municipal ya ha adelantado que allí se reubicarán las Áreas Municipales de Desarrollo Urbano y Desarrollo Sostenible, cuando lo lógico es que, tal y como defendimos en nuestro proyecto de ciudad, Lazaga pasase a ser un espacio multiusos moderno en el que también tuviesen su sitio distintos colectivos locales”, señala la concejala.

“Con esta realidad sobre la mesa creemos que es responsabilidad del gobierno local desarrollar un plan que recoja todos esos espacios municipales vacíos o infrautilizados, invierta en su adecuación y priorice su uso regulado y con garantías como sede de colectivos y entidades isleñas de toda índole”, concluye Vidal.

Sobre el autor

Deja tu opinión

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>