El saxofonista isleño Antonio Lizana presenta este sábado su último disco en 'Las Cortes'
El Real Teatro de Las Cortes acogerá este sábado, a partir de las 20,30 horas, el concierto que servirá uno de los jóvenes músicos isleños con mayor proyección internacional, el saxofonista Antonio Lizana, para presentar su primer trabajo discográfico como protagonista, titulado 'De viento'. El delegado de Cultura, Francisco J. Romero explica que Lizana estará acompañado sobre el escenario por su grupo habitual. “Lo cierto es que, a pesar de su juventud, Lizana puede presumir de haber colaborado con artistas de la talla de Raimundo Amador, Chambao, José Mercé o Nuria Fergó. Todos disfrutaremos del dominio del saxofonista a la hora de mezclar estilos aparentemente tan alejados pero al mismo tiempo tan complementarios como el flamenco y el jazz y sin duda quedaremos seducidos por la calidad de este 'De Viento'. La presencia de Lizana en el cartel sin duda confirma la apuesta firme y constante de la Delegación Municipal de Cultura por potenciar a los artistas locales. Sin ir más lejos, este músico isleño ha estado presente en las dos últimas ediciones del ciclo de conciertos veraniegos 'Música en la mayor', que gozaron de una gran aceptación entre el público”, señala el edil del PA.
El delegado anima a todos los amantes de la buena música a que adquieran sus entradas para este concierto. “Este joven saxofonista se está ganando el reconocimiento más allá de las fronteras de nuestro país, pero sería de justicia que fuera su tierra la primera en aplaudir su talento”, indica Romero.
Continúan las jornadas conmemorativas sobre Camarón
Por otro lado, el primer teniente de alcalde recuerda que mañana, viernes 16 de noviembre, continuará el programa cultural que integran las jornadas conmemorativas sobre Camarón organizadas por el Instituto Andaluz del Flamenco y la Delegación Municipal de Cultura. De esta forma, el delegado explica que a las 10.00 horas abrirá la jornada en el Centro de Congresos y Exposiciones una conferencia a cargo de José María Velázquez-Gaztelu titulada 'Camarón, rito y geografía del cante'. A esta conferencia, le sucederá a las 12.30 horas, en el mismo escenario, una mesa redonda que bajo el nombre 'Camarón, vida, obra y leyenda' reunirá a Faustino Núñez, Enrique Montiel y Remedios Amaya y estará moderada por Fermín Lobatón.
Los actos continuarán en horario de tarde en el Centro de Congresos y Exposiciones. A las 16.30 horas se proyectará el making of de 'La leyenda del tiempo', obra de Isaky Lacuesta, y a las 17.30 tendrá lugar una mesa redonda sobre Camarón y el cine, que estará moderada por Javier Miranda y contará con la presencia de Ricardo Pachón, José R. Sánchez Montes, José Lamarca y Gervasio Iglesias.
Romero indica que el broche de oro a esta jornada será el concierto que de homenaje a Camarón que ofrecerá la solista Marina Heredia en el Real Teatro de Las Cortes. “Estas jornadas cuentan con nombres de primer nivel y dan continuidad a la programación de actividades que la Delegación Municipal de Cultura desarrolló a principios del pasado verano. Ya hace veinte años que se apagó la voz del artista más grande que ha dado La Isla y la ciudad debe rendir un homenaje a Camarón a la altura de las circunstancias”, concluye el edil del Partido Andalucista.